APRENDE MÁS












Las Articulaciones


Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.
Tienen también la estructura más completa, donde podemos distinguir los siguientes elementos estructurales: cartílago articular, cápsula articular y ligamentos, membrana sinovial, líquido sinovial, rodetes o discos y meniscos.
articulacion-sinovial
Contienen una sustancia lubricante denominado líquido sinovial. Estas articulaciones permiten un amplio movimiento entre los huesos y son típicas de casi todas las articulaciones de los miembros.


Desde un punto de vista teórico, todas las articulaciones móviles del cuerpo humano podrían realizar un total de 6 movimientos sobre los tres ejes del espacio: 3 Traslaciones (una en cada eje) y 3 Rotaciones (cada una sobre cada eje) dando lugar a articulaciones con seis grados de libertad de movimiento, pero su diseño anatómico, en especial la forma de sus superficies articulares y la existencia de potentes ligamentos que bloqueen el movimiento articular, van a limitar varios de estos seis grados de libertad.
Según el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones:
  • las que no tienen movimiento o “sin-artrosis”
  • las semimóviles o “anfi-artrosis”
  • las móviles o “di -artrosis”
Las articulaciones
Todas ellas presentan a considerar:
  • las superficies óseas o articulares, que representan el esqueleto de la articulación;
  • las formaciones interóseas, blandas, intercaladas entre las superficies articulares;
  • las formaciones periféricas, también blandas, que rodean y envuelven a las anteriores
tipos de articulaciones


Tipos de articulaciones
sinartrosis: son articulaciones sin movilidad donde los huesos están unidos entre sí por tejido fibroso, o una placa de cartílaginosa.


Anfiartrosis: Se caracterizan porque los huesos están unidos por medio de cartílago, de ahí que también se denominen articulaciones cartilaginosas y sólo permiten pequeños movimientos.


Diartrosis: Las Diartrosis o articulaciones móviles son las articulaciones que permiten amplios movimientos. Se encuentran generalmente entre los huesos largos: rodilla, codo, etc.
Ademas, son las articulaciones dotadas de movilidad en las que entre los cuerpos articulares se sitúa una cavidad articular que impide la unión directa entre los huesos que se articulan.



SINARTROSIS

Son las articulaciones inmóviles, y se agrupan de modo habitual según el tipo de tejido conjuntivo intermedio (variedades que reflejan los modos de osificación): caracterizan casi todas las uniones craneales

Sinfibrosis

En las superficies óseas que no se mueven encontramos tejido conjuntivo. Hay cuatro tipos que llegan a soldarse entre sí, denominándose suturas óseas;  las suturas óseas se limitan al cráneo y aparecen donde los márgenes o las superficies más amplias de los huesos están separadas sólo por tejido conjuntivo; el ligamento o membrana sutural. Los ligamentos suturales exhiben regiones de diferenciación… 

Sincondrosis.


Sincondrosis: Estas articulaciones se encuentran en lugares en los que existen originalmente centros de osificación separados, aunque adyacentes, dentro de una masa continua de cartílago hialino. A medida que progresa la osificación invade la masa del cartílago con crecimiento activo que ocupa el intervalo comprendido entre ambas superficies óseas.

ARCHIVO WORD

Anatomia y Fisiología de Las Articulaciones Del Cuerpo Humano


https://drive.google.com/open?id=0B0g1wGMrjtASd3ltX0tJMHdwdnFBM3RsbUprdnRzZDloRXBR&authuser=0







No hay comentarios:

Publicar un comentario